Los youtubers y las marcas

INRED agencia

Nuevas estrellas que arrasan internet

Informales, jóvenes, irreverentes, desenfadados, cercanos… así son las nuevas estrellas de YouTube. Personajes hasta hace poco desconocidos, pero que congregan audiencias millonarias.

Sólo en España, como certifica SocialBlade, los top YouTubers cuentan sus seguidores en millones. Rubius, por ejemplo, suma 11 millones en su canal, con casi 2.000 millones de visionados acumulados y unos ingresos estimados de alrededor de 4 millones de Euros/Año.

Un fenómeno que, aunque todavía en entredicho por la baja calidad de sus contenidos, y por su vinculación con el mundo del gaming, parece inaugurar una nueva forma de conexión entre las audiencias y las marcas.

De entrada, empiezan a surgir YouTubers en otros campos: decoración, gastronomía, relaciones personales, educación, música, cine… Además, aparecen empresas especializadas en “profesionalizar” a los Youtubers –como Divimove o Maker– que les ofrecen recursos de producción, promoción, etc. Y, mientras tanto, estas nuevas estrellas siguen creciendo en audiencia: especializada, segmentada, fiel y numerosa.

Pero, sobre todo, los Youtubers descubren la importancia de dos cosas, muy cercanas a los principios de comunicación por los que apuesta InRed:

Cercanía. Lo cercano conecta. Los Youtubers confirman que no hay que ser Iker Casillas, George Clooney o Sara Carbonero para que la gente te escuche. No hace falta ser famoso. Basta que tengas algo interesante que contar y lo cuentes con gracia y desenfado. Las audiencias quieren a los que son como ellos, y los convierten en estrellas. Se valora lo desenfadado, lo improvisado, lo informal.

Colaboración. Los Youtubers han nacido de la colaboración y dan pie a la colaboración: colaboran con YouTube, que le deja la plataforma y comparte con ellos sus ingresos; colaboran con las productoras, que les ayudan a elaborar sus vídeos, a gestionar su canal o negociar con YouTube; colaboran con las audiencias, que les mandan constantemente sugerencias, críticas e ideas; y colaboran también con las marcas, que acuden a ellos para llegar a sus públicos.

De hecho, L’Oreal ya está trabajando con Michelle Phan, y Aéropostale acaba de asociarse recientemente con Bethany Mota. Dos nombres que apenas sonaran en España, pero ya son estrellas en la Red: se trata de dos conocidas Youtubers que, entre las dos, suman más de 15 millones de seguidores.

Una nueva forma de conectar en los públicos basada en la cercanía y la colaboración, que no ha hecho más que empezar.

ComparteShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInShare on Google+Email this to someonePrint this page